25.10.10

Jóvenes de la Comuna Uno se reúnen con directivas de Comfandi

PALMIRA - El jueves 21 de octubre, a las 2:00 p.m. en la Casa de Justicia se efectuó una reunión entre un grupo de jóvenes y la líder de la comuna Uno, Maria Fernanda Nazario; la Directora de la Casa de Justicia, Gloria Liliana Martínez y las directivas de la Caja de Compensación Familiar, Comfandi, para presentar la propuesta de generación de empleo con los jóvenes de la comuna y especialmente de los sectores de Villa Diana y Simón Bolívar.
Según María Fernanda Nazarit Líder de la Comuna Uno: “hemos llevado a cabo diferentes reuniones con el gobierno municipal y esperamos que se ejecuten las diferentes actividades con los jóvenes, como son la capacitación con el Sena, la Brigada de Salud y el Censo del Sisben y la jornada de registro Civil, Tarjeta de Identidad y Cédula”.
Por su parte, el joven cantante de la orquesta Colombian Like, Jhoni Máster, quien reside en la Comuna Uno, expresó que es muy bien este proceso que adelanta la Alcaldía con los jóvenes; “ya que se respira un aire fresco en todo el sector de la Comuna Uno”. Finalmente, invitó a los jóvenes a que continúen con los diferentes programas en materia de educación, salud recreación y empleo.

Hospital Raúl Orejuela Bueno llegó a sus 15 años de existencia

PALMRA - Ayer viernes 22 de octubre se llevó a cabo la celebración de los 15 años del Hospital Raúl Orejuela Bueno, por tal motivo el Gerente de dicho centro asistencial médico Daniel Francisco González Materón programó una eucaristía de acción de gracias a partir de las 8:00 a.m. en la sede del Hospital Raúl Orejuela Bueno, calle 36 No. 39 - 75 barrio La Emilia, donde asistieron el señor Alcalde (e) Elbert Díaz Lozano, la Secretaria de Protección en Salud, Luz Mary Coronado y autoridades civiles, eclesiásticas y del sector de la salud en Palmira. Luego de terminado los actos religiosos se realizó el acto de la socialización de la Nueva sede del Hospital, por parte de las directivas de este centro asistencial.
La prestación de servicios de salud, empezó el 17 de julio de 1.963 con el nombre de Centro Materno Infantil, posteriormente se realizó una ampliación al centro con el apoyo de la Junta de Acción Comunal, lo que permitió ampliar sus servicios, fue bautizado entonces con el nombre de Puesto de Salud Nuestra Señora de Lourdes, ubicado desde ese entonces en un predio de 2.596 metros cuadrados, en la calle 36 Nº 39-75, barrio la Emilia de la ciudad de Palmira.
En el año de 1.976 se creó el Puesto de Salud la Emilia, que dependía administrativamente del Hospital San Vicente de Paul, que funcionaba con recursos que giraba la Secretaría Departamental, proveniente del situado fiscal, el Puesto de Salud comenzó, brindando los servicios de consulta externa, vacunación, control de crecimiento y desarrollo y control prenatal, en forma gratuita y en horarios programados, con un número de 10 empleados entre médicos, enfermeras y promotoras de salud, se atendía un flujo promedio de 600 pacientes mensuales, en su gran mayoría gente de bajos recursos pertenecientes a los estratos socioeconómicos uno (1), dos (2), y tres (3) del Municipio de Palmira.
Desde entonces se han realizado remodelaciones de la planta física con el apoyo de la Alcaldía y la Secretaría de Salud Municipal.
En el año de 1.995, en concordancia con el Decreto 1876 de 1.994, a través del Acuerdo Municipal 037 que modifica el Acuerdo 071 de 1.994, el Honorable Concejo Municipal de Palmira, creó la Empresa Social Del Estado, Centro Hospital 24 Horas la Emilia, en forma de establecimiento público Descentralizado con Personería Jurídica, Patrimonio Propio y Autonomía Administrativa. Para el 23 de octubre de ese año, el servicio de Laboratorio Clínico y Urgencias empezó a funcionar las 24 horas y se atendieron los primeros partos. En el año de 1.996, el Honorable Concejo Municipal, mediante el Acuedo136 del 20 de enero, modifica parcialmente el Acuerdo 037 de septiembre 14 de 1.995, cambiando la denominación a Hospital Raúl Orejuela Bueno Empresa Social del Estado, con domicilio en el barrio La Emilia de la ciudad de Palmira, esto se hizo con el propósito de rendir un homenaje al Doctor Raul Orejuela Bueno, persona nativa del Municipio, destacado líder en el campo político y primordialmente en el campo de la salud; para ese año el Hospital tenía un flujo de 1.200 pacientes mensuales promedio.

Alcalde (e) se reunió con Comisión del Plan Decenal de Educación de Palmira

PALMIRA - El Alcalde (e) Elbert Díaz Lozano, recibió en la sala de juntas del despacho del alcalde a la comisión designada para la elaboración y construcción del Plan Decenal de Educación Palmira 2010-2020, a dicha reunión asistieron el Secretario de Educación Etelberto Cárdenas y el Subsecretario Santiago Betancourt.
El Plan Nacional Decenal de Educación se define como un pacto social por el derecho a la educación, y tiene como finalidad servir de ruta y horizonte para el desarrollo educativo del país en el próximo decenio, de referente obligatorio de planeación para todos los gobiernos e instituciones educativas y de instrumento de movilización social y política en torno a la defensa de la educación.

Estudiantes de psicología presentaron proyecto sobre violencia

PALMIRA - El miércoles 20 de octubre fue socializado el proyecto de práctica cursos psicopedagógicos “Violencia Intrafamiliar Responsabilidad de Todos”, por parte de las estudiantes de psicología de la Universidad del Valle Leidy Lorena Correa, Darling Johana Quintero y Johanna Andrea Sediel a la Secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés. Las futuras profesionales manifestaron que Palmira debe ser piloto en el modelo y que coordine a nivel nacional los programas más efectivos y eficientes de prevención y rehabilitación en violencia intrafamiliar, generando y creando ambientes que permitan el cambio de un conflicto violento a un conflicto de crecimiento y desarrollo, para que el respeto a la diferencia sea el principal factor de la convivencia.
Según el diagnóstico presentado por este estudio de las practicantes de la Universidad del Valle, en lo corrido del año 2010 se han reportado 263 casos de violencia intrafamiliar en la Comisaría de Familia, en el 2009 se registraron 1.811 casos y en el 2008 se registraron 871 casos.
La información sobre la relación de parentesco entre conflictos de violencia intrafamiliar se presentan entre compañeros sentimentales, mientras el 23% ocurren por conflictos entre ex-parejas, los conflictos entre padres e hijos muestran que en el 11% de los casos los agresores son los padres y el 6% de los casos los agresores son los hijos.
Por tal motivo se ha presentado la propuesta de diseñar un curso psicopedagógico de sensibilización y prevención en violencia intrafamiliar para las familias disfuncionales en todos sus vínculos, usuarias de la Comisaría de Familia y se trabajará con parejas, niños, niñas y adolescentes.

GEWEB